domingo, 18 de octubre de 2009

El Valle Sagrado de los Incas


18 de octubre de 2009

El río Urubamba es el que forma este Valle Sagrado; sus aguas siguen su curso y desembocan en el río Marañón afluente del Amazonas
Tal como lo contratamos con la Agencia, hoy a las nueve de la mañana hemos montado en un microbús y practicamente lleno hemos emprendido camino hacia Pisaq; allí hemos seguido viendo excavaciones que se están haciendo y nuevamente edificaciones de los incas. El monitor, a nuestro parecer, ha estado muy bien. Los incas, creo que otras civilizaciones también, edificaban sus edificios más suntuosos, mejor acabdos, para los sacerdotes, sus dioses, sus astrónomos etc.. Así aparecen hoy día, con piedras expertamente colocadas, paredes con la inclinación debida para protegerse de los seismos y terremotos.
Luego seguimos camino a Calca donde hemos seguido con las edificaciones incas; a pesar de su fama guerrera, parece ser que fue un pueblo eminentemente agrícola y para ello realizó grandes obras de captación y trasporte de agua y también en los terrenos montañosos realizó obras importantes de aterrazamiento de los terreno.
En Urubamba hemos comido y después camino de Ollantaytambo donde nuevamente hemos oído de las habilidades incas.
Al final hemos acabado en Chinchero, precioso pueblo edificado donde antaño existió una población inca importante; hoy día subsisten restos de edificaciones incas y el pueblo actual diseñado por los conquistadores-invasores.
El pueblo entero se dedica y trabaja en común artesanía sobre todo del tejido y al llegar estaba la plaza llena de mujeres con su manta y tejidos a la venta.
Mañana descansaremos y pasado a Aguas Calientes

No hay comentarios:

Publicar un comentario